|
CAMPO DE LA FORMACIÓN ORIENTADA |
|
|
PARA RENDIR |
HABER APROBADO |
|
BIOLOGÍA II (INTEGRACION INDIVIDUAL) |
BIOLOGÍA I |
|
MICROBIOLOGIA Y MICOLOGIA |
BIOLOGIA I |
|
GENÉTICA (MENDELIANA Y MOLECULAR) |
BIOLOGÍA I QUÍMICA GENERAL Y BIOLÓGICA |
|
GEOLOGÍA |
FÍSICA GENERAL Y BIOLÓGICA QUÍMICA GENERAL Y BIOLÓGICA |
|
BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL |
BIOLOGÍA II (INTEGRACIÓN INDIVIDUAL) |
|
BIOLOGÍA HUMANA |
BIOLOGÍA IIi (INTEGRACIÓN INDIVIDUAL) GENÉTICA (MENDELANA Y MOLECULAR) |
|
BIOESTADÍSTICA |
MATEMÁTICAS |
|
ECOLOGÍA Y GENÉTICA POBLACIONAL |
BIOLOGÍA IIi (INTEGRACIÓN INDIVIDUAL) GENÉTICA (MOLECULAR Y MENDELIANA) FÍSICA GENERAL Y BIOLÓGICA |
|
TALLER DE INTEGRACIÓN AREAL |
GEOLOGÍA PSICOLOGÍA Y CULTURA DEL ALUMNO TEORÍA DEL CURRÍCULO Y DIDÁCTICA
|
|
SISTEMÁTICA ANIMAL Y VEGETAL |
BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL |
|
EVOLUCIÓN |
BIOLOGÍA VEGETAL Y ANIMAL BIOLOGÍA HUMANA ECOLOGÍA Y GENÉTICA POBLACIONAL |
|
EDUCACIÓN PARA LA SALUD |
BIOLOGÍA HUMANA |
|
EPISTEMOLOGÍA |
FILOSOFÍA |
CAMPOS DE LA FORMACIÓN GENERAL PEDAGÓGICA Y DE LA FORMACIÓN ESPECIALIZADA |
|
|
Para rendir |
Tener aprobada |
|
Política e historia educativa argentina |
Pedagogía |
|
Organización y gestión institucional |
Pedagogía |
|
Didáctica Específica |
Pedagogía Teoría del Currículo y Didáctica |
|
Ética profesional |
Filosofía |
|
Psicología y Cultura del Alumno |
Psicología Educativa |
TRAYECTO DE PRÁCTICA:
- La aprobación de cada uno de los talleres que componen este trayecto, es condición para cursar el siguiente.
- Para cursar el Taller de docencia III es condición tener aprobado el 1º año completo, y regularizadas las materias de cursado regular (presencial y semipresencial) de 2º año.
- Para cursar el Seminario de Integración y Síntesis, es condición haber aprobado los Talleres de docencia I, II y III.
- Para cursar el Taller de docencia IV, es condición tener regularizadas las materias de cursado regular (presencial y semipresencial) de 3º año, y tener aprobados los siguientes espacios curriculares:
– Pedagogía
– Teoría del currículo y Didáctica
– Psicología Educativa
– Política e historia educativa argentina
– Organización y gestión institucional
– Psicología y cultura del alumno
– Didáctica Específica
– Espacios curriculares del Campo de la Formación Orientada de 1º y 2º año.
– Talleres y Seminarios de 3º año.